Aramark Argentina participó del primer encuentro de la Red Nacional para la reducción de pérdida y desperdicio de alimentos.
El encuentro se da con el objetivo de ir hacia la meta 12.3 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) la cual propone hacia 2030 reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per cápita mundial en la venta al por menor y a nivel de los consumidores; y disminuir a su vez las pérdidas de alimentos en las cadenas de producción y suministro, incluidas las pérdidas posteriores a la cosecha.
La Red Nacional para la Reducción y Pérdida de Desperdicio de Alimentos fue conformada por Resolución 9-E/2017 del Ministerio de Agroindustria de la Nación. La Red Nacional cuenta con 64 miembros de muy diversos sectores y zonas del país que desde su rol en el sistema agroalimentario se han comprometido a avanzar en acciones que contribuyan a disminuir el descarte de alimentos en la producción, comercialización y el consumo.
Los objetivos principales apuntan a asistir en la coordinación de acciones entre los actores involucrados en la cadena agroalimentaria, a fin de lograr sistemas agroalimentarios más eficientes; difundir toda la información sobre políticas, programas y proyectos que se realicen en torno a la temática de reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos y generar espacios de diálogo e intercambio de propuestas entre los diversos actores involucrados en la cadena agroalimentaria.
Aramark Argentina es uno de los miembros adherentes a esta Red Nacional desde el año 2016 y forma parte de las actividades y reportes solicitados a sus miembros. El programa “5P” (http://www.daleagencia.com/clientes/aramark/servicio/5p/online2/) es una de las metodologías que la empresa utiliza para reportar su gestión de reducción de desperdicios alimenticios.